Venezuela experimentó variaciones en el suministro eléctrico y cortes de luz en diversas áreas

Venezuela experimentó este día fluctuaciones eléctricas y apagones en varias localidades. Desde tempranas horas, usuarios de diversas regiones reportaron bajones eléctricos reiterados. Las fallas afectaron sectores de Caracas, así como estados como Mérida, Táchira, Lara, Zulia, Aragua, La Guaira, Anzoátegui y Barinas, donde se presentaron subidas y caídas bruscas de voltaje que alteraron el suministro.

El periodista Fran Monroy mencionó que durante la mañana se produjeron “mini bajones” y posteriormente “el papá de los subidones eléctricos”. Desde Mérida, un usuario comentó que “empezó la fiesta de los bajones”, alertando sobre los daños que pueden ocasionar estas variaciones en los equipos eléctricos. En Carabobo, los vecinos expresaron su preocupación por la posible afectación a sus electrodomésticos.

Desde Naguanagua, otro usuario reportó que dos fluctuaciones fuertes complicaron el inicio de la jornada laboral. En su mensaje, se destacó el temor entre las familias sobre los daños a sus aparatos, añadiendo una crítica por la falta de información sobre los responsables de cualquier deterioro que surja.

En Táchira, los bajones eléctricos llevaron a cortes del servicio durante la mañana. La periodista Lorena Bornacelly indicó que varias zonas quedaron sin electricidad después de las fluctuaciones. Este informe fue dado alrededor de las 11:50 a.m., cuando aún no se había restablecido el suministro.

Otros ciudadanos indicaron interrupciones totales en sectores del Zulia y Anzoátegui. En Lara y Aragua, se reportaron ciclos de apagones breves, afectando tanto comercios como viviendas. Usuarios en redes sociales señalaron que estas fallas se han vuelto frecuentes en el mes de noviembre.

Hasta el momento, Corpoelec no ha ofrecido un comunicado que explique el origen de los bajones eléctricos ocurridos hoy. No ha habido detalles acerca del alcance de las fallas, ni si están vinculadas a trabajos de mantenimiento o algún tipo de avería. La falta de información oficial ha suscitado inquietud entre los ciudadanos, quienes buscan aclaraciones sobre la situación actual.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también