
La selección venezolana de atletismo para deportistas con deficiencia auditiva ha llegado a Japón para participar en los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025. Este equipo cuenta con cinco atletas que debutan en la competencia, además de un experimentado representante que asistirá a su cuarta edición del evento. La primera aparición de Venezuela en esta categoría tuvo lugar en los Juegos Sordos de Bucarest 1977, donde Enrique Regis compitió en los 400 metros, aunque no logró avanzar a la final.
Entre los competidores, destaca el mirandino José Sutil, quien tiene como objetivo medalla en las pruebas de 200 metros y en el relevo 4×400. Sutil cuenta con una vasta experiencia en sordolimpiadas, habiendo competido en eventos en Sofía 2013, Samsun 2017 y Caxias do Sul 2022, donde también se aventuró en el salto largo.
Por su parte, Enmanuel Peroza hará su debut en esta ocasión y llega cargado de éxitos en competencias sordopanamericanas, habiendo ganado oro en los 1,500 y 5,000 metros, así como un bronce en los 800 metros y el relevo 4×400. Su meta en Tokio es hacerse notar en los 800 metros y en el relevo 4×400.
El guariqueño Enderson Nacache viene de brillar en los Juegos Deportivos Paranacionales Oriente 2024, donde se colgó la medalla de oro en los 200 metros y la plata en los 400, lo que le da un aliciente extra de cara a esta importante cita. A su vez, el mirandino Donato Sánchez también tuvo una destacada actuación en Oriente 2024, llevándose el oro en los 400 metros, al igual que José Leota en lanzamiento de jabalina.
Con la ilusión de dejar el nombre de Venezuela en alto, estos atletas se preparan para enfrentar el desafío que representan los Juegos Sordolímpicos, llenos de esperanza y determinación. ¡Vamos, Venezuela!
DCN/Agencias