
El USS Gerald R. Ford, el buque de guerra más grande del mundo, se integró este martes al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, coincidiendo con un incremento de la actividad militar estadounidense en la región. La Fuerza Naval de EE.UU. comunicó que el barco ingresó al área del Comando Sur, que abarca América Latina y el Caribe, tres semanas después de que se ordenara su movilización.
Los Estados Unidos han realizado su mayor acumulación de fuerzas en el Caribe en décadas y han llevado a cabo al menos 19 ataques contra embarcaciones supuestamente involucradas en el narcotráfico en esta zona y en el Pacífico Oriental, resultando en la muerte de al menos 75 personas en aguas internacionales.
El USS Gerald R. Ford se une a otros buques de guerra, un submarino nuclear y cazas F-35 que operan en la región. Hasta ahora, Washington no ha presentado pruebas sobre el uso ilícito de las embarcaciones ni información sobre los ocupantes. Algunos analistas consideran que el despliegue militar busca presionar al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien EE.UU. acusa de liderar una organización de narcotráfico.
El presidente Maduro ha rechazado las acusaciones y afirma que Estados Unidos está «fabricando una guerra» contra Venezuela. Tanto Venezuela como Colombia han expresado preocupación de que estas acciones militares puedan desencadenar un conflicto a gran escala, lo que ha suscitado rumores sobre posibles ataques directos en territorio venezolano.
En respuesta, el gobierno venezolano anunció un despliegue militar nacional, con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ordenando la activación de todos los recursos militares, incluidos medios terrestres, aéreos y navales.
DCN/Agencias