Un fenómeno atmosférico inesperado podría transformar el clima en EE. UU. a partir de finales de noviembre

Un fenómeno atmosférico poco común ha generado preocupación entre autoridades y meteorólogos en Estados Unidos. Se trata de un calentamiento estratosférico repentino, que podría alterar el vórtice polar y ocasionar una ola de frío en diversas regiones del país a finales de noviembre. Millones de residentes en el centro, norte y noreste de EE. UU. están en alerta ante las probables condiciones invernales inusuales, lo que podría afectar el transporte, la energía y la economía local.

Este evento es excepcional por su fecha y magnitud: en los últimos 70 años solo se han registrado dos fenómenos similares en noviembre, según datos históricos de NOAA y la Armada de EE. UU. Los especialistas advierten que esta alteración atmosférica puede durar varias semanas y provocar caídas drásticas en las temperaturas.

El calentamiento estratosférico repentino es un fenómeno meteorológico donde la temperatura en la estratósfera, que se encuentra entre 10 y 50 kilómetros sobre la superficie terrestre, aumenta bruscamente, a veces más de 20 grados Celsius en pocos días. Según la NOAA, este cambio debilita el vórtice polar, una corriente de aire de baja presión que normalmente mantiene el aire frío en el Ártico.

En consecuencia, se espera que las condiciones climáticas cambien drásticamente, lo que ha llevado a las autoridades a prepararse ante posibles eventualidades.

Este evento destaca por su carácter atípico y por su impacto potencial en la vida cotidiana de millones de estadounidenses en las próximas semanas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también