Trump intensifica la presión sobre Venezuela, aunque el futuro sigue siendo incierto según el NYT.

Durante los últimos dos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo reuniones en la Casa Blanca para analizar opciones militares relacionadas con Venezuela. Entre ellas se incluyen posibles intervenciones de fuerzas de Operaciones Especiales. Hasta el momento, no se ha definido si se tomará alguna acción concreta.

Trump parece estar incrementando la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, al que Estados Unidos y algunos aliados no reconocen como presidente legítimo. Ante esto, Maduro ha elevado el estado de alerta de sus fuerzas armadas.

La administración Trump adoptó una postura más agresiva después de una reunión el jueves, cuando el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció una nueva misión en el Caribe bajo el nombre «Lanza del Sur». Esta operación, según Hegseth, tiene como objetivo combatir a los narcoterroristas en la región.

Sin embargo, aún falta una explicación clara sobre por qué Estados Unidos está concentrando tantas fuerzas en el área. Aunque Trump ha sostenido que todo se relaciona con la lucha contra las drogas, el despliegue del portaaviones Ford desde el Mediterráneo al Caribe y el envío de hasta 15.000 soldados y marineros no se alinea completamente con esta narrativa. Menos aún se comprende por qué otros países como Colombia y México, que son cruciales en el tráfico de drogas, no están en el foco de la Armada.

Un funcionario europeo comentó que los estadounidenses han dicho en reuniones que están elevando las tensiones para observar cómo reacciona Maduro, con la esperanza de que pudiera huir o ser capturado y procesado en Estados Unidos.

Patrick Duddy, exembajador de EE. UU. en Venezuela, expresó dudas sobre si el enfoque en el narcotráfico se está confundiendo con un intento de cambiar el régimen en el país. Indicó que, si las intenciones son realmente desmantelar a Maduro como líder de un cartel, esto sugiere ambiciones más allá de simple lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también