El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 14 de noviembre un decreto para eliminar los aranceles sobre varias importaciones agrícolas, incluyendo carne de res, bananas, café y tomates, como respuesta a la presión por disminuir el costo de vida para los estadounidenses.
El decreto indica que ciertos productos agrícolas estarán libres de los aranceles «recíprocos» impuestos este año, luego de evaluar aspectos como la capacidad de producción interna de estos bienes en EE. UU. La lista, publicada por la Casa Blanca, incluye productos que el país no cultiva o lo hace en cantidades muy limitadas, como café, té, aguacates, tomates, mangos, piñas, plátanos y cocos, entre otros.
El 2 de abril, Trump había implementado una orden ejecutiva que modificaba la política comercial y establecía un arancel mínimo del 10%. Según el Gobierno estadounidense, el déficit comercial representaba una «amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad nacional y la economía. A este arancel se le sumaron otros cargos dependiendo del país y el producto.
Aunque el Tesoro estadounidense comenzó a recibir ingresos mensuales significativos por estos aranceles, también se reportó un aumento de la inflación asociado a estos costos adicionales. Tras una revisión el 5 de septiembre, Trump ha determinado que la actual demanda interna y la capacidad de producción local de ciertos productos requieren una nueva reducción de los aranceles.
DCN/Agencias