Trump anuncia conversaciones inminentes con Nicolás Maduro y promete un mensaje «muy específico»

Alberto News – Caracas, 21 de Noviembre del 2025. Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que conversará pronto con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en medio de una notable demostración de fuerza militar en la región.

"Hablaré con él en un futuro no muy lejano", afirmó Trump durante una entrevista con Brian Kilmeade de Fox News, sin ofrecer más detalles sobre el contenido de la conversación. Indicó que Estados Unidos estará “muy involucrado” en el proceso.

El mandatario estadounidense ha recibido informes sobre posibles operaciones militares en Venezuela, aunque también parece estar considerando la opción de la diplomacia. Trump busca presionar a Maduro para que renuncie sin recurrir a una intervención militar directa.

Posibilidad de diálogo

Esta no es la primera vez que Trump menciona la opción de dialogar con Maduro desde que comenzaron las tensiones en su segundo mandato. El lunes, sugirió que “probablemente” se llevará a cabo una conversación con el líder venezolano, mencionando que Maduro ha causado "un daño tremendo" a su país.

Ese mismo día, Maduro manifestó su disposición a dialogar con Trump. “Cualquiera que quiera hablar con Venezuela lo hará cara a cara”, dijo en una entrevista con la televisión estatal, subrayando que “la diplomacia” es el camino para buscar soluciones a los problemas comunes.

Aumento de la tensión

La tensión en el Caribe ha escalado desde que Estados Unidos intensificó sus operaciones contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas. Estos enfrentamientos han resultado en el hundimiento de 22 barcos y 83 muertes.

Además, las Fuerzas Armadas estadounidenses han desplegado más de diez buques de guerra y 15.000 soldados en la región, bajo una operación llamada “Lanza del Sur”.

Por otro lado, a partir del 24 de noviembre, el denominado Cartel de los Soles será designado como Organización Terrorista Extranjera (FTO). Aunque esta categorización no permite acciones militares directas, da base para sanciones financieras y diplomáticas, las cuales Washington ha utilizado como justificación previa a operaciones militares en el Caribe y el Pacífico.

La incertidumbre sigue latente respecto a si la administración de Trump decidirá llevar a cabo operaciones militares en Venezuela y cuándo podría ocurrir.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también