
La ciudad de Maracaibo ha dado un importante paso con el inicio del plan de asfaltado en San Jacinto, lo cual está transformando las calles y mejorando el entorno urbano. El acto fue presidido por el alcalde Giancarlo Di Martino y el gobernador Luis Caldera, quienes subrayaron la colaboración institucional y su compromiso con la calidad de vida de los ciudadanos.
En esta fase inicial, se prevé aplicar seis mil toneladas de asfalto antes de que concluya el año 2025. Esto forma parte de un proyecto más amplio que contempla el uso de más de 13 mil 700 toneladas de asfalto en un total de 14.78 kilómetros de vías.
Bajo la coordinación de la Gobernación y la Alcaldía, junto con el poder popular organizado, se busca fortalecer la cooperación comunitaria para generar cambios significativos en la ciudad. El plan tiene como objetivo humanizar espacios emblemáticos, haciéndolos más modernos y accesibles para los miles de habitantes que ahí residen. Di Martino mencionó que la parroquia Juana de Ávila, que había estado descuidada durante años, ahora se convierte en una prioridad.
Caldera destacó que las gestiones ante los ministerios del país han permitido asegurar recursos y materiales necesarios para que los trabajos avancen con eficacia y generen resultados visibles. Las labores técnicas serán coordinadas por la dirección de Ingeniería Municipal, con el respaldo de equipos comunitarios que se involucran en cada fase del proceso.
Los vecinos han manifestado su satisfacción con este plan, ya que las calles en mal estado habían afectado la movilidad diaria. Ahora, ven con optimismo la posibilidad de una transformación urbana significativa. Además, el plan incluye otros aspectos como mejoras en infraestructura complementaria, lo que asegura un mantenimiento adecuado de las nuevas vías.
La jornada concluyó con un encuentro simbólico, donde el alcalde celebró el aniversario de la UEN Juana de Ávila en compañía de estudiantes y docentes, reafirmando así el vínculo entre educación y desarrollo urbano.
DCN/Agencias