
En el auditorio "Chávez Vivo", la ciudad de San Francisco llevó a cabo su III Congresillo con el objetivo de consolidar los Consejos Educativos y promover la convivencia escolar en la comunidad.
Al evento asistieron representantes del Ministerio de Educación, del CDCE Zulia, la Zona Educativa y autoridades locales, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo en la región. Verónica Perozo, Autoridad Única en Educación, agradeció el respaldo del presidente Maduro, del gobernador Caldera y del alcalde Héctor Soto para esta jornada formativa.
Durante el encuentro, se capacitaron a 332 directores de instituciones educativas, tanto públicas como privadas, con el fin de mejorar la gestión pedagógica y administrativa en las aulas. Los temas tratados abarcaron aspectos de legalidad escolar, desarrollo profesional docente, cultura, música, deporte y el establecimiento de alianzas con comunidades cercanas a las escuelas.
Una parte fundamental de las discusiones fue la Resolución 058, que destaca la importancia de la participación activa de las familias en la vida escolar. También se abordó el Acuerdo de Paz y Convivencia Escolar, considerado esencial para prevenir conflictos y crear ambientes seguros en las instituciones educativas.
El alcalde Héctor Soto subrayó que la educación es un pilar clave para la estabilidad y el desarrollo integral de los niños y jóvenes de San Francisco. Este congresillo se definió como una acción coordinada entre los diferentes niveles de gobierno, con un enfoque claro en la educación pública gratuita y de calidad.
Los participantes coincidieron en la necesidad de colaboración entre docentes, directores y la comunidad para transformar la realidad educativa del municipio. Durante la actividad, se mostró cómo los Consejos Educativos promueven una construcción colectiva y el diálogo, fortaleciendo la participación ciudadana.
Así, se reafirmó que la escuela debe ser un espacio de paz, cultura y formación ciudadana, donde la participación activa de todos los actores sea fundamental. San Francisco avanza hacia una educación inclusiva y transformadora, destacando el liderazgo de la comunidad escolar en la mejora educativa.
DCN/Agencias