Rodrigo Paz toma las riendas de Bolivia, marcando el final de 20 años de gobierno socialista

Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia, marcando el inicio de un nuevo ciclo político y económico tras 20 años de gobiernos de izquierda. Su juramento tuvo lugar ante su vicepresidente, Edmand Lara, y miembros de la nueva legislatura.

Nacido en Santiago de Compostela en 1967, Paz Pereira fue electo en una segunda vuelta el 19 de octubre, obteniendo el 54,96% de los votos, mientras que su opositor, el exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga, alcanzó el 45,04%.

La ceremonia de investidura se realizó con la presencia de varios líderes internacionales. Entre ellos, los presidentes de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Yamandú Orsi. También asistieron representantes del gobierno de Estados Unidos, como el subsecretario de Estado, Christopher Landau, y autoridades de España y otros países latinoamericanos.

Desde China, llegó el ministro de Recursos Hídricos, Li Gouying, en representación del presidente Xi Jinping. También estuvieron presentes expresidentes bolivianos, incluyendo a Quiroga, Carlos Mesa, Jeanine Áñez, Eduardo Rodríguez Veltzé y Jaime Paz Zamora, padre del nuevo presidente.

Paz Pereira asume en un contexto de crisis económica caracterizado por la escasez de dólares y combustibles, lo que ha llevado al aumento de precios en alimentos y servicios. Entre sus propuestas están implementar un «capitalismo para todos», con créditos accesibles para emprendedores, rebajas impositivas y arancelarias en importaciones, así como acabar con lo que denomina el «Estado tranca».

El nuevo mandatario también expresó la intención de abrir Bolivia al mundo, excluyendo a países que él considera no democráticos, lo que se refleja en la ausencia de gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la ceremonia. Su mandato está previsto para un periodo de cinco años.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también