Rinde homenaje el orden ‘Ricardo Aguirre’ a la rica tradición de los gaiteros en su día especial

El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, resaltó el apoyo sin precedentes que ha recibido el gremio gaitero por parte del gobierno nacional. Señaló que más de 400 gaiteros tienen atención diaria para sus necesidades médicas y económicas. Además, se anunció un plan integral para la recuperación de Fundagraez.

El 8 de noviembre, en el marco del aniversario luctuoso número 56 del reconocido gaitero Ricardo Aguirre, se llevó a cabo una ceremonia donde diez exponentes y agrupaciones de la gaita zuliana fueron galardonados con la orden «Ricardo Aguirre». La celebración comenzó con una misa oficiada por el presbítero Rafael Villalobos en la iglesia de Santa Lucía, seguido de la entrega de distinciones.

Los homenajeados incluyeron a figuras destacadas como Jaime Indriago, Argenis Corzo, Eudomar Peralta, Ángel Elías Oviedo, Juan Manuel Morales, Alvis Reyes, Eduardo Torres, junto con las agrupaciones Barrio Obrero de Cabimas, Pillopo y la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón.

Durante su intervención, Di Martino hizo énfasis en el compromiso del gobierno con el gremio, resaltando que “los cuatro niveles de gobierno luchan por elevar a los gaiteros, así como ellos elevan el sentir marabino”. La actividad también contó con la presencia de Giovanny Villalobos, Secretario de Cultura del estado Zulia; José Leonardo Linares, presidente de Fundagraez; y otros miembros del ámbito cultural y social.

Ramón Soto Urdaneta, periodista especializado en gaita y moderador del acto, expresó que este género musical ha dejado una huella importante no solo en Maracaibo, sino en todo el país, afirmando que se honra la memoria de Ricardo Aguirre en este significativo aniversario.

Asimismo, Giovanny Villalobos informó sobre el comienzo de un proceso de remodelación integral del Museo de la Gaita, que forma parte de Fundagraez. Destacó que se implementará un plan de reconstrucción del espacio, que actualmente no se encuentra en condiciones adecuadas para la realización de eventos.

Este evento reafirma la relevancia de la gaita en la cultura zuliana, así como el esfuerzo por su preservación y promoción a través de iniciativas gubernamentales y reconocimiento a sus protagonistas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también