¡Revolución en Zulia! Gobernador Caldera activa los Comités Bolivarianos de Base Integral para transformar la comunidad

Este fin de semana, miles de ciudadanos se agruparon en Maracaibo, Cabimas y San Francisco para dar vida a los Comités Bolivarianos de Base Integral, en asambleas organizadas por el PSUV. Desde muy temprano, los vecinos se congregaron en asambleas populares con el objetivo de mejorar su entorno.

El gobernador Luis Caldera realizó un recorrido por los sectores Armando Reverón y Monte Claro, donde escuchó propuestas de los habitantes, reafirmando su apoyo al poder popular. «Este pueblo no se rinde», manifestó entre aplausos, mientras los asistentes expresaban su entusiasmo con pancartas y consignas que recordaban el legado de Hugo Chávez.

La creación de estos comités forma parte de una estrategia nacional del PSUV para fortalecer las estructuras sociales a través del liderazgo colectivo. Cada comité está integrado por al menos nueve voceros, elegidos mediante votación secreta, quienes se encargan de gestionar, defender y articular asuntos sociales en sus comunidades.

Pedro Infante, vicepresidente de Organización del PSUV, acompañó el evento en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, donde más de 4.000 líderes locales se reunieron en asambleas. «Estamos construyendo una nueva forma de gobernar desde abajo, con la gente como protagonista», aseguró Infante, mientras en simultáneo se realizaban 35.000 asambleas en todo el estado.

En la parroquia Venancio Pulgar, Johanna Acosta compartió que su comunidad eligió voceros y busca abordar necesidades urgentes como el acceso al agua y el transporte. La participación fue activa, contando con la presencia de adultos mayores, jóvenes y madres con niños, todos dispuestos a construir un futuro mejor a través de la organización colectiva.

Los participantes expresaron que, por primera vez, sienten que sus opiniones serán tomadas en cuenta y que tendrán un canal directo hacia las instituciones. Esta iniciativa no solo refuerza la estructura del partido, sino que también revitaliza el tejido social y promueve la corresponsabilidad ciudadana en la gestión pública.

La jornada de asambleas del PSUV continuará el próximo fin de semana, abarcando nuevas áreas rurales y urbanas, donde se espera una mayor participación. Con esta movilización cívica, Zulia se posiciona como un ejemplo de democracia participativa, donde la acción comunitaria busca transformar la realidad local.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también