Revelaciones: El equipo de Trump habría concedido discretamente millonarias exenciones fiscales a poderosas corporaciones estadounidenses.

Informe sobre exenciones fiscales en EE. UU.

La administración de Donald Trump ha estado otorgando exenciones fiscales significativas a corporaciones de gran envergadura a través de procedimientos poco visibles, según un informe del New York Times. Estos beneficios se han canalizado mediante reglamentos propuestos por el Departamento del Tesoro, dirigidos a diversas entidades como firmas de capital privado, empresas de criptomonedas e inversores en el sector inmobiliario extranjero.

Recientemente, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) presentó nuevas regulaciones que permitirán a los inversores extranjeros beneficiarse de exenciones en compras de bienes raíces en Estados Unidos. En otra medida, en agosto, el IRS buscó eliminar ciertas normas que impedían a empresas multinacionales evitar impuestos mediante la reclamación de pérdidas en varios países.

A pesar de la relevancia de estos avisos, no han recibido amplia cobertura mediática. Han sido señalados por firmas de contabilidad y consultoría, que advierten sobre su impacto. Kyle Pomerleau, investigador del American Enterprise Institute, mencionó que el Tesoro está implementando recortes de impuestos sin legislación adecuada, lo que podría socavar el proceso constitucional que confiere al Congreso la autoridad para definir las leyes tributarias.

Estas recientes medidas se suman a la ya conocida reducción de impuestos incluida en la Ley “One Big Beautiful Bill”, que propuso la extensión de los recortes de impuestos de Trump de 2017. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, estas reducciones podrían disminuir los ingresos fiscales en 4 billones de dólares durante la próxima década.

Para más detalles, puedes consultar el artículo original en The Independent.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también