República Dominicana intercepta 806 paquetes de cocaína en el marco de la Operación Lanza Sur

Las autoridades de la República Dominicana interceptaron una lancha con 806 paquetes de presunta cocaína en las costas de Pedernales, como parte de la Operación Lanza del Sur de Estados Unidos. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó sobre la incautación este lunes.

Este decomiso es el segundo en apoyo a la mencionada operación, anunciada la semana pasada por el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth. La operación busca combatir el narcotráfico que tiene origen en Latinoamérica, en un contexto de creciente presión del gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.

Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido más de veinte embarcaciones supuestamente cargadas con drogas en el Caribe y el Pacífico, y se han reportado más de setenta muertes en operativos.

La DNCD investiga si este nuevo hallazgo está relacionado con un primer decomiso realizado el fin de semana anterior, cuando se confiscó un cargamento de 484 paquetes de cocaína en la misma región.

Luego de varias horas de persecución, la DNCD, junto a efectivos de la Armada y la Fuerza Aérea, logró detener la lancha a varias millas náuticas al sur de Isla Beata. La embarcación, de 27 pies de eslora y equipada con dos motores fuera de borda de 60 caballos de fuerza cada uno, contenía 24 fardos que equivalen a los 806 paquetes de la sustancia incautada.

Además de la droga, se encontraron un radio satelital, un GPS, dos teléfonos móviles, lonas, agua, alimentos, documentos personales y otras evidencias relacionadas con la investigación.

Según información de inteligencia, la lancha se dirigía hacia la costa dominicana. Durante la operación, se detuvo a tres dominicanos, quienes serán presentados ante la justicia en breve. La DNCD, junto al Ministerio Público, ha iniciado una investigación para identificar a otros posibles implicados en el intento de desembarcar el cargamento.

Los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) bajo cadena de custodia para confirmar el tipo y peso exacto del alijo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también