Petro critica a la OEA por las ofensivas de EE. UU. contra narcolanchas en el Caribe y Pacífico

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este sábado la falta de acción de la Organización de Estados Americanos (OEA) frente a los ataques aéreos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico, que han dejado más de 60 muertos en embarcaciones supuestamente relacionadas con el tráfico de drogas.

Petro mencionó en su cuenta de X: «Si el gobierno de (el presidente de EE. UU.) Trump está violando el derecho internacional atacando a personas con una fuerza desproporcionada en el mar Caribe, eso significa que son ejecuciones extrajudiciales, como dice la ONU. ¿Por qué no se reúne la OEA para estudiar esta violación sistemática de Derechos Humanos en la región?».

Además, preguntó: «¿Por qué no hay medidas cautelares de la Comisión de Derechos Humanos en Washington? ¿Es miedo a ser iguales en el contexto americano?». Se cuestionó también el silencio de otros gobiernos y del progresismo sobre este asunto, haciendo hincapié en que la Convención Americana de Derechos Humanos, firmada por EE. UU., debería ser aplicada de manera equitativa.

Sus declaraciones surgen tras la advertencia del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien afirmó que los ocupantes de las lanchas fueron víctimas de «ejecuciones extrajudiciales» y que estas acciones deben cesar, sin importar los delitos que se les atribuyan.

Petro subrayó que lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico está poniendo a prueba la legitimidad de la OEA y del sistema interamericano de derechos humanos establecido en los años setenta. Enfatizó: «O somos un continente de naciones soberanas, o somos un continente colonizado por un imperio».

Desde el inicio de la campaña militar del Comando Sur, EE. UU. ha destruido un total de 15 embarcaciones en aguas internacionales, vinculación que han hecho con actividades de narcotráfico. La mitad de estas embarcaciones fueron destruidas en el Pacífico, cerca de aguas venezolanas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también