Petro acusa de «ejecuciones extrajudiciales» en la región del Caribe en medio de la cumbre CELAC-UE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abordó en la IV cumbre CELAC-UE, que se lleva a cabo en Santa Marta, la problemática de las «ejecuciones extrajudiciales» en el mar Caribe, señalando específicamente la participación de Estados Unidos. Criticó la actual integración latinoamericana, calificándola de «más retórica» que eficiente.

En su discurso, Petro cuestionó los mecanismos de integración regional, evidenciando que, aunque son más antiguos que los europeos, presentan menor efectividad y están marcados por «fuerzas que nos apartan». Relacionó la violencia en la región con un fenómeno de «barbarie» global, comparando los ataques en Gaza con la situación en el Caribe, afirmando que las armas en ambos lugares son «de la misma fabricación».

El mandatario colombiano también mencionó el reciente asesinato de un líder social y pescador en Santa Marta, argumentando que se le justificó como «narcoterrorista», un concepto que, según él, oculta «un asesinato, una ejecución extrajudicial». Además, destacó el papel histórico del Caribe en las luchas por la libertad, citando la novela «El Siglo de las Luces» de Alejo Carpentier, donde afirma que este periodo trajo la independencia a América.

Petro señaló que existe «una contradicción» entre los ideales democráticos del pasado y la realidad actual. Propuso una evaluación del mundo contemporáneo, considerando que siempre está cambiando y que es necesario realizar análisis concretos de la situación actual. En su opinión, el contexto internacional es «difícil», y cada Gobierno tiene posiciones que buscan atacar la barbarie que amenaza al mundo.

El presidente ha criticado las operaciones de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico, dirigidas contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, que han dejado un saldo trágico de al menos 70 muertos.

Fuente: Medios Internacional
VTV/DB/

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también