
El Papa León XIV entrega reliquias indígenas a la Iglesia de Canadá
Este sábado, el Papa León XIV hizo entrega de 62 piezas y reliquias de comunidades indígenas canadienses, que desde 1925 habían estado en las colecciones de los Museos Vaticanos. Esta acción se enmarca en las solicitudes realizadas por representantes de pueblos originarios de Canadá.
La ceremonia tuvo lugar durante una audiencia con Pierre Goudreault y Jean Vézina, presidente y secretario de la Conferencia Episcopal de Canadá, además del arzobispo de Vancouver, Richard Smith. La información fue compartida en un comunicado conjunto de la Santa Sede y la Iglesia canadiense.
Según el comunicado, este gesto representa un "signo concreto de diálogo, respeto y fraternidad". Se enmarca en el contexto del recorrido iniciado por el Papa Francisco durante su Viaje Apostólico a Canadá en 2022, así como de la publicación de la Declaración sobre la Doctrina del Descubrimiento en 2023.
Las 62 piezas, parte de la Exposición Misionera Vaticana de 1925, promovida por el Papa Pío XI, estaban hasta ahora en el Museo Etnológico "Anima Mundi" de los Museos Vaticanos. Además, la entrega coincide con el Jubileo de 2025, que celebra la esperanza, y el centenario de dicha exposición.
Diversas organizaciones indígenas canadienses, como la Federación de Naciones Indígenas Soberanas (FSIN), han solicitado la devolución de objetos culturales, incluyendo pipas y vestimentas, que permanecen en museos del Vaticano. La Asamblea de Primeras Naciones y el Consejo Nacional de Métis también han llevado a cabo reclamaciones similares. Las presidentas de estas organizaciones, Cindy Woodhouse y Victoria Pruden, formaron parte de la delegación canadiense en la entronización del Papa León XIV en mayo.
En el evento de entrega, la Conferencia Episcopal de Canadá se comprometió a garantizar la "salvaguarda, promoción y conservación" de las reliquias y objetos culturales devolutos.
DCN/Agencias