
Una delegación de la Comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) visitará el Reino Unido del 17 al 20 de noviembre para discutir el legado colonial, según un informe de The Guardian. Entre los siglos XV y XIX, más de 12,5 millones de africanos fueron secuestrados y vendidos como esclavos en las Américas.
Durante su estancia, la delegación se reunirá con políticos británicos y miembros de la sociedad civil para fortalecer alianzas estratégicas y concienciar sobre el pasado colonial y los esfuerzos por reparaciones. El presidente de la Comisión de Reparaciones, Hilary Beckles, destacó el creciente interés global en el tema y la importancia de la participación de activistas y académicos británicos.
El tema de las reparaciones ha sido considerado delicado en Londres. El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó anteriormente su preferencia por "mirar hacia adelante" en lugar de abordar el tema de las reparaciones. Sin embargo, en la cumbre de la Mancomunidad de Naciones, los líderes acordaron incluir en su comunicado la necesidad de iniciar un debate sobre este asunto.
Una encuesta reciente reveló que el 89% de dos mil adultos encuestados en el Reino Unido desconocía que su país esclavizó a personas en el Caribe durante más de 300 años. Además, el 63% respalda una disculpa formal hacia las naciones caribeñas y descendientes de esclavizados, mientras que el 40% apoya reparaciones económicas.
DCN/Agencias