Orden de captura contra el mercenario Jordan Goudreau en EE. UU.: ¿una estrategia para silenciarlo?

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expresó su desconfianza ante la orden de detención emitida por la policía federal de Estados Unidos contra Jordan Goudreau. Según Cabello, esto ocurre justo cuando Goudreau ha revelado conexiones entre la operación Gedeón, el Gobierno estadounidense y sectores de la oposición venezolana.

Cabello se refirió a Goudreau como «compinche de Juan Guaidó» y señaló que la búsqueda de Goudreau por parte de sus propios aliados podría estar vinculada al temor de que este hable sobre implicaciones más amplias. Aclaró que, aunque no defiende a Goudreau, este individuo intentó invadir Venezuela y se asoció con figuras como Guaidó y María Machado.

El silencio alrededor de Goudreau, según Cabello, podría responder a la posibilidad de que se expongan responsabilidades compartidas en acciones contra la soberanía del país.

Por otro lado, la orden judicial contra Goudreau fue emitida por un tribunal en Tampa, Florida, después de que no se presentara a una citación sobre su libertad condicional. Goudreau enfrenta cargos por su rol en un intento de incursión armada en Venezuela que ocurrió en 2020, el cual fue frustrado por las fuerzas de seguridad venezolanas.

Además, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha incluido a Goudreau en su lista de los más buscados. Los cargos más relevantes que se le imputan incluyen posesión de armamento y actividades paramilitares, reforzando su perfil delictivo relacionado con la operación Gedeón.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también