
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo llevó a cabo una jornada de saneamiento urbano en el oeste de la ciudad con el operativo “¡Saca tu Cachivache!”. Esta actividad se realizó en los sectores Ezequiel Zamora, Ezequiel Zamora I y Ezequiel Zamora sector Cuartel de la Montaña, dentro de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
La Dirección General de Servicios Públicos y el Instituto Municipal de Aseo Urbano coordinaron la recolección de muebles viejos, plásticos, láminas, restos de madera, escombros, ramas y troncos que se habían acumulado en las calles. Esta semana, se llevaron a cabo cerca de veinte viajes y se recolectaron alrededor de dos toneladas y media de desechos voluminosos, aprovechando el inicio de la temporada decembrina, cuando muchas familias limpian sus hogares.
Yaritza Fernández, líder comunitaria, junto con Yennifer Polanco, enlace del Partido Socialista Unido de Venezuela, organizaron junto a los vecinos el proceso de clasificación y entrega de los materiales para facilitar su recolecta. Las voceras señalaron que estas actividades ayudan a mejorar la calidad de vida, recuperan áreas colapsadas y reducen riesgos sanitarios relacionados con el almacenamiento prolongado de basura.
Residentes con más de cuarenta años en la zona expresaron que esta fue la primera vez que recibieron atención para el retiro gratuito de desechos pesados. La vecina Rudy Márquez mencionó que pudo deshacerse de escombros acumulados en su hogar, destacando que estas acciones ayudan a aliviar la presión ambiental en sus viviendas. Asimismo, Beberly Añez agradeció al alcalde Giancarlo Di Martino por incluir su comunidad en el plan semanal de recolección y enfatizó que estas iniciativas deberían mantenerse para evitar acumulaciones nocivas a la salud.
Las autoridades municipales indicaron que la continuidad de estas operativas busca preservar espacios comunitarios, reducir puntos de contaminación y disminuir focos de vectores antes de finalizar el año. Se destacó que estas jornadas se extenderán a otras comunidades del municipio con el objetivo de reforzar la higiene urbana y fomentar una política de limpieza progresiva en zonas que históricamente han sido desatendidas.
DCN/Agencias