ONG reporta 17 casos de violaciones a la libertad de expresión en octubre en Venezuela

En octubre, la ONG venezolana Espacio Público reportó un total de 17 violaciones a la libertad de expresión en el país. La mayoría de estos casos fueron catalogados como «actos de intimidación». Según la organización, se documentaron 11 casos de intimidación, 2 de hostigamiento judicial y 2 de censura, sin detallar la naturaleza de los otros 2 incidentes.

Entre las víctimas se encuentran 5 particulares, 4 periodistas, 2 medios de comunicación y 2 reporteros gráficos. Espacio Público identificó a cuerpos de seguridad, instituciones del Estado y funcionarios como los principales agresores, acusándolos de utilizar el miedo para acallar voces críticas. En lo que va de 2025, se han acumulado 192 violaciones en total, siendo la intimidación el tipo más frecuente con 61 casos, seguido de 52 de censura y 25 de hostigamiento judicial.

En estos 10 meses, se registraron además 31 detenciones, entre ellas la del periodista Joan Camargo, quien fue liberado después de cinco días de ser reportado como desaparecido en Caracas. Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Camargo fue «interceptado por personas vestidas de negro».

Por otro lado, durante octubre, varias organizaciones y periodistas denunciaron censura en medios radiales y amenazas dirigidas a quienes abordaran el Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora María Corina Machado.

Espacio Público destacó que el Estado venezolano ha implementado mecanismos de censura en el pasado, como en 2019, cuando la Conatel ordenó la salida del aire de un programa de radio por el uso de palabras específicas. El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) también subrayó que informar en el país sigue siendo un desafío y reiteró el llamado a investigar agresiones contra periodistas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también