Nube de humo contaminante impactó comunidades de Anzoátegui y Sucre

Una densa nube de humo tóxico, emitida por el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, ha impactado a los habitantes de El Pilar, en el municipio Simón Bolívar, estado Anzoátegui. Este incidente, que ocurrió en la mañana, se debió a un incendio en una montaña de azufre, que generó dióxido de azufre, y que comenzó en las instalaciones de Petrororaima.

Según el coronel Jesús Varela, comandante de los Bomberos del estado, el fuego se había originado en Petrocedeño, donde inicialmente fue controlado, pero resurgió, propagándose rápidamente. Los gases resultantes han causado desmayos, vómitos e irritación en ojos y vías respiratorias, lo que llevó al desalojo de las instituciones educativas en la comunidad. Las mediciones de dióxido de azufre dieron 2 partes por millón, una cifra preocupante para la salud humana.

El impacto no solo afectó a El Pilar, sino que también creó alarma en áreas adyacentes como Caigua, Naricual, Curataquiche, Querecual y Barbacoa, aunque la concentración de humo y olor ha disminuido con el tiempo. Equipos de Bomberos y Protección Civil del estado están trabajando para atender la situación, y se han trasladado personas al consultorio popular local para recibir atención médica. Aunque se consideró la opción de evacuar completamente a los habitantes, la nube tóxica ha empezado a disiparse.

Una mujer de 75 años, identificada como Carmen Allen de Sabino, falleció durante la emergencia. Residía en la calle Bolívar de El Pilar y tenía una condición respiratoria crónica. Tras sufrir una caída mientras se trasladaba al centro de salud, fue llevada al hospital Luis Razetti en Barcelona, donde llegó sin signos vitales. Además, se reportó el desalojo de más de 300 personas de la Unidad Educativa Cecilio Acosta en Barbacoa.

En Píritu, la alcaldesa Lucía Córdova anunció que se activó un monitoreo en la zona, aunque no se ha requerido el desalojo de instituciones o escuelas.

Desde el ambulatorio de Santa Fe en Sucre, se reporta el ingreso de aproximadamente 63 personas con síntomas de intoxicación, tras inhalar los gases del incendio. Los afectados, provenientes de comunidades cercanas a la carretera nacional Cumaná – Puerto La Cruz, presentaron dificultad para respirar y se dirigieron al centro de salud para recibir atención.

Ante esta situación, la Alcaldía de Lecherías y Protección Civil Anzoátegui han recomendado a la población adoptar ciertas medidas de precaución, tales como evitar salir y ventilar los hogares, así como dirigirse a centros de salud si presentan síntomas. También han habilitado números telefónicos para la asistencia ciudadana.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también