Miguel Uribe se posiciona como la figura clave del CD, superando a sus rivales internos en la carrera presidencial.

Bogotá al Día – Colombia, 18 de noviembre de 2025

El último corte del CNC indica claramente que Miguel Uribe es el favorito en la carrera interna del Centro Democrático, captando un 45,8% de la intención de voto. Le siguen María Fernanda Cabal con 11,4% y Paloma Valencia con 11,3%. Andrés Guerra y Paola Holguín se sitúan en la retaguardia con 4,3% y 2,7%, respectivamente.

La encuesta se realizó con 2,140 entrevistas, con un margen de error de ±3% y un nivel de confianza del 95%. Aunque estos resultados no son definitivos, establecen una base sólida para el proceso de selección del candidato del CD. Un 24,5% de los encuestados aún no ha decidido su voto, lo que supondrá un campo de batalla clave en los próximos días.

La figura de Uribe ha ido cobrando fuerza debido a su reconocimiento dentro del partido, donde ha acumulado capital político y un mensaje que combina renovación con continuidad. Esto resuena bien entre la base del partido.

La cercanía entre Cabal y Valencia refleja una competencia intensa, con ambos buscando destacarse a través de discursos contundentes y redes de apoyo. Sin un reagrupamiento que rompa la paridad, será complicado cerrar la brecha con Uribe.

El alto porcentaje de indecisos (24,5%) señala que la contienda interna sigue abierta. Históricamente, en Colombia, el impulso de debates y giras ha sido efectivo para activar a segmentos que todavía no se manifiestan.

La forma en que el CD decida seleccionar a su candidato será crucial. Si opta por una encuesta cerrada entre militantes, favorecerá a Uribe, mientras que una consulta abierta podría hacer la competencia más intensa al permitir apoyos externos.

La unidad ideológica también será determinante. Competencias internas intensas pueden afectar la cohesión y la imagen del partido. Un acuerdo temprano sobre principios básicos podría proteger al candidato que resulte electo.

La geografía del voto suma otro componente importante. Aunque el CD tiene fortalezas en los Andes y Antioquia, es esencial que logre competencia en ciudades principales y áreas urbanas.

Con una diferencia notable y un electorado indeciso, el CD enfrenta semanas cruciales para capitalizar esta ventaja. La encuesta del CNC no determinará quién será el candidato, pero sí ordena el panorama y puede influir en la toma de decisiones dentro del partido.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también