Más del 90% de las remesas enviadas a Venezuela son en USDT

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, señaló que el comercio electrónico en Venezuela está en un crecimiento constante. Resaltó que los criptoactivos tienen un impacto significativo en el país, afirmando que han llegado para permanecer. Ujueta hizo un llamado a los venezolanos que tienen divisas en efectivo a considerar el uso de billetes digitales, sugiriendo que se pasen al USDT, el cual puede ser utilizado para pagar en bolívares.

El líder gremial tiene la expectativa de que para finales de este año, toda la red bancaria esté integrada con las «billeteras digitales». Según él, Venezuela es uno de los países más avanzados en digitalización financiera, con un 95% de las transacciones realizándose de manera digital. Además, indicó que la tendencia global apunta a la desaparición del efectivo.

En una entrevista con Graciela Beltrán Carías, Ujueta mencionó que Venezuela ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en el uso de criptomonedas. Asimismo, destacó que muchos países están comenzando a otorgar créditos y aceptar pagos en criptomonedas. Ujueta agregó que más del 90% de las remesas que reciben los venezolanos provienen en USDT, y mencionó que naciones como Colombia, Ecuador y Perú están recibiendo remesas desde Venezuela en esta moneda digital.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también