Más de 450 Emprendedores se Unen en ‘Maracaibo Emprende’ para Revolucionar la Ciudad con su Talento

Maracaibo Emprende: Creatividad y Oportunidades en la Feria Internacional de la Chinita

Durante la reciente Feria Internacional de la Chinita, se inauguró Maracaibo Emprende, un punto de encuentro que reunió a más de 450 emprendedores repartidos en tres locaciones clave de la ciudad, creando un ambiente festivo que promueve la economía local.

Con el respaldo de figuras como el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Luis Caldera y el alcalde Giancarlo Di Martino, la feria se estableció como un símbolo de colaboración institucional.

Juan Urdaneta, director de Desarrollo Económico, resaltó la variedad de productos que los asistentes pudieron disfrutar, incluyendo repostería, artesanía, moda, accesorios y gastronomía, todos elaborados con dedicación por los emprendedores.

Los asistentes celebraron la ocasión para presentar sus trabajos directamente al público, sin intermediarios, y ofreciéndoles precios accesibles que benefician la economía familiar y comunal. Hadit Acuña, creadora de Jabones Skincare, expresó su satisfacción por el espacio brindado para disfrutar en familia y reconocer el esfuerzo de sus colegas.

La distribución de los emprendedores fue la siguiente: 234 en Vereda del Lago, 192 en Ana María Campos y 46 en Plaza de la República. Esta última se transformó en un punto cultural, albergando a más de 60 emprendedores con ofertas artesanales y gastronómicas.

El director de SEDEPAR destacó la relevancia de convertir plazas en centros de encuentro donde el talento local brilla y la creatividad se comparte. Comerciantes como Mary Morales y Benibel Palmar manifestaron sus alegrías por la buena acogida y la visibilidad que les proporcionó esta iniciativa.

Los visitantes, como Carmen Urdaneta, también disfrutaron del ambiente, observando con alegría cómo la plaza se llenaba de vida y actividades recreativas para todos.

Maracaibo Emprende se apoya en la plataforma Emprender Juntos y en la Ley de Nuevos Emprendimientos, sustentando un sistema que promueve el desarrollo y el encadenamiento productivo. Esta feria no solo representa un evento, sino que es un reflejo de la identidad y la acción comunitaria, invitando a todos a contribuir en la construcción de una ciudad digna de su talento y potencial.

Con cada actividad, Maracaibo avanza hacia un futuro donde la creatividad y la solidaridad se convierten en pilares del desarrollo comunitario.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también