
Alrededor de 1.500 viajeros se han visto afectados en Colombia por un aviso emitido por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Este comunicado recomendó «extremar la precaución» a los vuelos comerciales al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe, según apuntaron autoridades locales.
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) informó que las aerolíneas que operan entre Colombia y Venezuela han tomado decisiones para salvaguardar la seguridad de los pasajeros. Esto ha resultado en la cancelación de vuelos, principalmente afectando a quienes se encuentran en Bogotá.
La FAA explicó que las condiciones de seguridad han empeorado y que ha habido un aumento en la actividad militar en y alrededor de Venezuela, lo que incrementa el riesgo para las aeronaves en esta área.
Como resultado, Latam Airlines, la principal aerolínea de América Latina, anunció la cancelación de los vuelos programados desde Bogotá a Caracas durante el fin de semana. Por su parte, Avianca también dejó de operar sus dos vuelos diarios a Venezuela desde el sábado.
Sin embargo, algunas aerolíneas como Satena y Wingo continúan realizando sus operaciones con normalidad, según reportó la autoridad aérea colombiana.
En respuesta a la situación, Aerocivil destacó que han reforzado sus capacidades de vigilancia y control, asegurando la prestación segura de los servicios de tránsito aéreo en el espacio aéreo colombiano.
Este lunes se lleva a cabo una reunión crítica con autoridades de aviación de la región y representantes de las aerolíneas afectadas. El objetivo es coordinar medidas de mitigación, compartir datos sobre el impacto de las cancelaciones y trabajar en la normalización de los vuelos.
La cancelación de vuelos coincide con el despliegue militar que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó en agosto pasado en el mar Caribe, enfocado en la lucha contra el narcotráfico.
DCN/Agencias