
La congresista republicana de Florida, María Elvira Salazar, respondió el 25 de noviembre a la periodista Laura Loomer, quien la cuestionó sobre su postura frente a la crisis en Venezuela. A través de su cuenta en la red X, Salazar defendió la presión militar de Estados Unidos en el país, rechazando las críticas de Loomer sobre una supuesta contradicción con la política exterior del expresidente Donald Trump.
El intercambio se originó cuando Loomer criticó a Salazar por su apoyo a un cambio de régimen en Venezuela, argumentando que esto contradice el lema de Trump de «no a nuevas guerras». También cuestionó el enfoque de Salazar hacia la comunidad migrante venezolana, en contraste con las políticas de deportación.
Salazar descalificó los argumentos de Loomer, afirmando que no estaba bien informada. Aclaró que respalda la postura de Trump respecto a deportar a extranjeros ilegales con antecedentes criminales y también apoya el despliegue militar en Venezuela contra lo que denominó una «narcodictadura».
La congresista negó cualquier legitimidad a Nicolás Maduro, desestimando su autodenominación como «presidente de paz». Describió a Maduro como un «terrorista criminal internacional» vinculado a grupos extremistas como Hezbolá y operativos iraníes en el continente.
Salazar acusó al régimen de Maduro de desestabilizar a Estados Unidos, señalando que envía a la banda criminal Tren de Aragua. «Maduro es un narcodictador que golpea, encarcela y mata al pueblo venezolano. Cuantos más estadounidenses mueren por sus drogas, más rico se vuelve», afirmó.
En cuanto a los aspectos legales del conflicto, Salazar justificó su postura de fuerza al mencionar la reciente designación del Cártel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (FTO) bajo el derecho internacional.
Finalmente, Salazar cuestionó a Loomer sobre su defensa de Maduro: «¿Por qué defiendes a un dictador tan malo, narcotraficante y terrorista?», concluyó, reiterando su apoyo a las acciones de Trump y a los resultados electorales en Venezuela, donde la oposición obtuvo el 70% de los votos.
DCN/Agencias