
Rubio sobre el Progreso en el Plan de Paz con Ucrania
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió en Ginebra con la delegación ucraniana para abordar el plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump. Al finalizar el encuentro, Rubio expresó que persisten algunos puntos pendientes, pero que «ninguno es insalvable».
En su declaración, Rubio mencionó: «Los asuntos que siguen abiertos no son insuperables, solo necesitamos más tiempo». Afirmó su optimismo sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo y destacó que se ha progresado notablemente durante las conversaciones, en las que participó Andri Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski.
Sobre el supuesto «contraplán» europeo que circuló en medios, que sugiere una reducción menor de las fuerzas ucranianas, Rubio indicó que desconocía su contenido. Reconoció que ciertos aspectos del plan que involucran a la Unión Europea y la OTAN han quedado pendientes y que requerirán mayores discusiones con los asesores de seguridad de varios países europeos.
Rubio explicó que el objetivo del encuentro era revisar los 28 o 26 puntos del plan (dependiendo de la versión) y trabajar en los que seguían abiertos. Afirmó haber logrado una reducción significativa de esos puntos, aunque subrayó que cualquier acuerdo final necesitaría la aprobación de los presidentes involucrados.
En cuanto al tiempo que tiene Ucrania para responder, Rubio mostró flexibilidad, mencionando que, aunque el plazo inicial dado por Trump era el 27 de noviembre, aún hay espacio para continuar las negociaciones. «No quiero declarar una victoria ni dar por concluido nada. Aún hay cosas que resolver, pero estamos mucho más avanzados ahora que cuando comenzamos», agregó.
Aunque Rusia no participó en las discusiones de Ginebra, Rubio mencionó que su postura ha sido considerada desde el inicio del proceso. Aseguró que este día de contactos fue el más productivo en diez meses de trabajo sobre estos asuntos y enfatizó que para alcanzar un final definitivo del conflicto, Ucrania debe sentir seguridad de no ser invadida nuevamente.
DCN/Agencias