
El viernes, Nicolás Maduro hizo un llamado a la población de Estados Unidos para que se oponga a las maniobras militares que realiza el Comando Sur en el mar Caribe, que él calificó como la «mano enloquecida de quien ordena bombardear». Según el régimen chavista, estas operaciones representan una amenaza para Venezuela. En contraste, la administración de Donald Trump sostiene que este despliegue naval y aéreo, anunciado por el secretario de Guerra Pete Hegseth, forma parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico en la región.
Durante un evento transmitido por Venezolana de Televisión, Maduro instó a los ciudadanos estadounidenses a desempeñar un papel importante en la prevención de lo que podría convertirse en una tragedia en el continente. Aunque no mencionó la operación por su nombre, enfatizó que Venezuela se encuentra en una «lucha por la paz» y pidió evitar un conflicto armado.
El líder chavista intentó comunicar su mensaje en inglés, aliñándolo con algunas palabras en español. “Peace, peace, peace es la orden. ¿War? No. No war”, expresó.
Previo a esto, el jueves, Maduro había instado a la juventud chavista a «dar la vida misma por el futuro en paz» del país, en un acto donde se comprometieron a construir comunidades socialistas. Durante una marcha juvenil, interpretó algunos empujones recibidos como muestras de cariño.
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025, resaltó la importancia del momento que vive Venezuela, coincidiendo con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford a aguas cercanas. Hizo un llamado a la comunidad internacional para actuar, subrayando que lo que sucede en el país afectará a toda América Latina.
DCN/Agencias