
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes que la próxima cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), programada para el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, deberá incluir en su agenda las operaciones militares recientes de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico.
Lula reiteró la importancia de la vía diplomática y el principio de no intervención, en particular ante las crecientes tensiones en torno a Venezuela. El mandatario brasileño enfatizó que “América Latina es una zona de paz» y resaltó que “los problemas políticos no se resuelven con armas, sino con diálogo”.
Además, respaldó las denuncias de Caracas sobre lo que se describe como una “guerra multiforme” promovida desde Washington. Esto ocurre tras el despliegue de tropas y buques de combate cerca de las costas venezolanas, supuestamente para combatir el narcotráfico. Estas acciones han sido calificadas por algunos países como violaciones del derecho internacional y han provocado denuncias de organismos multilaterales.
La Cancillería colombiana, en su papel de presidencia pro tempore de la Celac, confirmó la asistencia de Lula a la cumbre y destacó que el objetivo del foro es fortalecer la cooperación entre ambas regiones y promover una agenda que priorice el desarrollo sostenible, la justicia social y la transición energética, en un contexto regional de crecientes tensiones geopolíticas.
DCN/Agencias