Lula confirma su asistencia a la cumbre CELAC-UE en un acto de respaldo a Venezuela

El Cooperante – Caracas, 6 de Noviembre de 2025. El canciller de Brasil, Mauro Vieira, anunció que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estará presente en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se llevará a cabo este domingo y lunes en Santa Marta, Colombia. Vieira destacó que la participación de Lula refleja "solidaridad con Venezuela".

La cumbre tiene como objetivo discutir la "agenda común" entre CELAC y la UE, pero Vieira subrayó que también será una muestra de apoyo regional hacia Venezuela. "América Latina, y en especial América del Sur, es una región de paz y cooperación", afirmó el canciller.

Lula viajará a Colombia el viernes y aprovechará su asistencia para expresar su preocupación por las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe, las cuales Washington justifica como parte de una lucha contra el narcotráfico. Aunque manifestó este descontento, Vieira aclaró que esto no afectará las negociaciones para reducir los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos. “Los contactos con Washington se concentran en asuntos bilaterales y comerciales”, puntualizó.

En otro contexto, el martes 4 de noviembre, Lula expresó su oposición a una posible incursión terrestre de tropas estadounidenses en Venezuela y reiteró su disposición a mediar entre ambos países ante el aumento de tensiones en la región. Durante un encuentro con medios internacionales en Belém, subrayó que “los problemas políticos no se resuelven con armas, sino con diálogo”.

Lula resaltó que no quiere que se llegue a una invasión y propuso que Estados Unidos debería colaborar en la lucha contra el narcotráfico en lugar de recurrir a la fuerza. Además, ofreció públicamente la mediación de Brasil entre los gobiernos de Caracas y Washington, subrayando el compromiso de su país con la paz y estabilidad en América del Sur.

Mauro Vieira también confirmó que Lula había transmitido formalmente esta propuesta al presidente Trump. En los últimos meses, las fuerzas estadounidenses en el Caribe han llevado a cabo operaciones críticas que han resultado en la muerte de al menos 60 personas, un hecho que ha sido condenado por el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos como "ejecuciones extrajudiciales".

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también