
Un periodista venezolano, Joan Camargo, fue liberado tras cinco días sin contacto con su familia. Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), la desaparición del comunicador generó alarma en diversas organizaciones defensoras de derechos humanos.
La familia de Camargo reportó que fue interceptado por individuos vestidos de negro, justo antes de que se perdiera toda comunicación con él. El SNTP, en un comunicado, exigió una investigación exhaustiva sobre el caso y solicitó sanciones para los responsables de lo que calificaron como una detención forzosa que se prolongó por más de 100 horas.
El sindicato pidió que este tipo de situaciones no queden impunes y que se tomen las acciones necesarias para proteger la labor de los periodistas en el país. La preocupación por la seguridad de los comunicadores se ha intensificado en el contexto actual, donde el ejercicio del periodismo enfrenta diversas amenazas.
El caso de Camargo representa una realidad preocupante para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela, y ha captado la atención de organismos nacionales e internacionales que abogan por los derechos fundamentales.
Este hecho resalta la vulnerabilidad de los profesionales de la comunicación en el país, quienes continúan trabajando en condiciones difíciles y peligrosas.
DCN/Agencias