
El Cooperante – Caracas, 4 de Noviembre del 2025. La Unión Europea (UE) se abstuvo de comentar este lunes la intensificación de tensiones entre Venezuela y EE. UU., aunque reiteró su apoyo a la lucha por desmantelar redes delictivas en el Caribe, bajo el respeto del derecho internacional.
En una rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz del Ministerio de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, indicó que la UE “comparte el objetivo” de combatir la delincuencia en la región. No obstante, no ofreció detalles sobre el operativo militar estadounidense en el Caribe ni sobre la concentración de recursos militares en la zona, en medio de rumores de potenciales ataques en Venezuela.
Además, la UE informó que destinará 14,5 millones de euros para atender la crisis humanitaria en Venezuela, justo antes de la cumbre de líderes de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Santa Marta, Colombia. Esta ayuda se enfocará en protección, asistencia sanitaria y nutrición para los grupos más vulnerables afectados por la situación actual en el país, así como en las repercusiones en naciones vecinas como Colombia.
La UE detalló que estos fondos se canalizarán a través de socios en el terreno que están brindando apoyo esencial a las naciones caribeñas afectadas.
Tensiones entre EE. UU. y Venezuela
Las declaraciones de la UE se producen en un contexto de mayor presencia militar estadounidense en el Caribe, donde el Comando Sur ha realizado operativos marítimos y aéreos con el objetivo de combatir el narcotráfico. El presidente Trump autorizó a la CIA a ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela, pero el viernes afirmó que su gobierno no planea ataques directos contra objetivos militares en el país.
El gobierno venezolano ha calificado las acciones de Trump como “una amenaza directa a la soberanía nacional”, advirtiendo que cualquier actividad militar será vista como una “agresión contra un Estado soberano”.
Asimismo, la Cancillería venezolana respaldó las declaraciones del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien condenó los bombardeos estadounidenses que, según el gobierno venezolano, han dejado más de 60 muertos.
DCN/Agencias