La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en 137 mil barriles diarios en diciembre

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) llegó a un acuerdo el domingo 2 de noviembre para un leve incremento en la producción de petróleo en diciembre y una pausa en los aumentos durante el primer trimestre del año siguiente. Este ajuste se da en medio de preocupaciones sobre un posible exceso de oferta en el mercado.

Desde abril, la OPEP+ ha aumentado su producción en 2,9 millones de barriles diarios, equivalente a un 2,7% de la oferta global, pero a partir de octubre han moderado su ritmo ante las previsiones de un exceso inminente.

En la reunión mensual del grupo, participaron ocho miembros: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Omán, Kazajistán y Argelia. Ellos acordaron incrementar los objetivos de producción de diciembre en 137,000 barriles diarios, manteniendo la misma cifra que en octubre y noviembre.

El comunicado del organismo indicó que “los ocho países participantes decidieron incrementar la producción en 137,000 barriles por día” para diciembre.

Adicionalmente, se anunció que no habría aumentos de producción en enero, febrero y marzo, debido a factores estacionales.

En cuanto a los precios del petróleo, la OPEP+ justificó este aumento por las “bajas reservas”, aunque un incremento excesivo podría llevar a una caída de precios que afectaría sus ingresos. Es importante destacar que se espera que el aumento real en la producción sea menor, alrededor de 60,000 o 70,000 barriles, lo que limitaría el efecto en los precios.

Varios países del grupo que han sobrepasado sus cuotas tendrán que recortar su producción para balancear el exceso. En el caso de Rusia, su capacidad está al límite y no puede aumentar su oferta, haciendo que un incremento en la producción global no le resulte beneficioso.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también