La elección: un desafío lleno de estrés y claves para decidir sin ansiedad ni remordimientos

¿Te ha pasado que decidir qué ver en Netflix se vuelve más complicado que disfrutar la película? O quizás te ha tomado horas elegir un producto en línea, solo para terminar arrepintiéndote. En la actualidad, la abundancia de opciones ha convertido el acto de elegir en una experiencia estresante, donde lo que debería ser libertad se transforma en una carga emocional.

La psicología se refiere a esto como la “paradoja de la elección”: a medida que crecen las opciones, la decisión se vuelve más complicada y la satisfacción disminuye. El psicólogo Barry Schwartz fue uno de los primeros en identificar que, aunque tener muchas alternativas parece liberador, puede perjudicar nuestro bienestar.

Un estudio emblemático de Sheena Iyengar y Mark Lepper revela que cuando los consumidores enfrentan 24 sabores de mermelada, tienden a comprar menos que si sólo tienen seis opciones. No solo se dificulta la elección, sino que también se reduce la satisfacción por la decisión tomada.

Maximizers vs. Satisficers

Existen dos estilos predominantes al momento de tomar decisiones: los “maximizers” y los “satisficers”.

Maximizers: Estos individuos siempre buscan la opción "perfecta". Comparan, investigan y tienden a postergar decisiones con la ilusión de hacer la mejor elección. Sin embargo, suelen experimentar ansiedad, estrés y menor satisfacción, incluso si la opción elegida es buena. Este comportamiento puede estar asociado a síntomas depresivos, especialmente al enfrentar decisiones complejas.

Satisficers: Por otro lado, los satisficers se enfocan en opciones que cumplen con criterios básicos. No buscan la perfección, sino lo que satisface sus necesidades. Deciden más rápido y sienten menos arrepentimiento, lo que les permite mantener una estabilidad emocional. Esto no es conformismo, sino una estrategia más eficiente frente a la marea de opciones.

La Paradoja en la Vida Cotidiana

La sobrecarga de elecciones no se limita a las compras. Las plataformas digitales con su infinidad de series y películas pueden reducir el disfrute, mientras que las aplicaciones de citas complican el compromiso y generan insatisfacción. En el ámbito académico y laboral, elegir entre múltiples caminos provoca indecisión y miedo a equivocar.

Estrategias para Decidir con Menos Estrés

Los especialistas sugieren algunas tácticas para manejar esta sobrecarga:

  • Reducir el número de opciones mediante filtros previos.
  • Aceptar que ninguna elección será perfecta.
  • Tomar decisiones basadas en valores personales en lugar de expectativas externas.
  • Practicar la autocompasión para disminuir arrepentimientos.
  • Automatizar decisiones menores, como la vestimenta o la rutina diaria, para conservar energía mental.

En un contexto que vincula libertad con cantidad, puede parecer paradójico, pero menos opciones generalmente conducen a mayor bienestar. Tomar decisiones simples y alineadas con nuestras necesidades puede mejorar la salud mental y, en consecuencia, la calidad de vida.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también