La Chinita deslumbran en su regreso a la Basílica tras recorrer los encantadores pueblos lacustres del Zulia

El retablo de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, conocida como La Chinita, regresó a su Basílica Santuario el viernes 14 de noviembre. Su retorno se realizó por el puerto de Maracaibo, a bordo de una lancha de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), encargada de custodiar la imagen durante el recorrido, que incluyó varios pueblos costeros del oriente y del sur del lago de Maracaibo.

En el malecón de Maracaibo, autoridades civiles, militares y eclesiásticas se congregaron para dar la bienvenida a La Chinita, junto a un grupo de feligreses que la acompañaron hasta su santuario. El ambiente estuvo marcado por oraciones, gaitas y un fervor mariano característico de la ciudad, especialmente con la celebración del próximo 18 de noviembre. Este año se conmemoran 316 años de la restauración milagrosa de la imagen y 83 años de su coronación canónica como patrona del Zulia.

Luis Caldera, gobernador del estado, expresó que «Maracaibo y el Zulia respiran fe, tradición y unidad» en este regreso tan esperado. Por su parte, el alcalde Gian Carlo Di Martino, también presente, destacó la importancia de permanecer en paz y confió en que La Chinita seguiría brindando su protección al pueblo.

El padre Nedward Andrade, párroco de la Basílica, comentó con alegría sobre la jornada: «Luego de ‘la bajada’ tan hermosa, la Virgen salió a recorrer los pueblos de agua alrededor del lago de Maracaibo».

Más tarde, en la plazoleta de la Basílica, el retablo de La Chinita recibió un homenaje musical y danzón. Un total de 63 bandas de música, compuestas por 3,500 músicos de diversos municipios del Zulia y otros estados, ofrecieron un espectáculo lleno de alegría para honrar a la Virgen Morena, considerada madre espiritual de la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también