
La Cámara de Turismo del Estado Zulia está trabajando en la ampliación de la conectividad internacional en la región, tanto en el ámbito aéreo como terrestre, con el propósito de impulsar el desarrollo turístico. Jorge Perfetti, presidente encargado y primer vicepresidente de la cámara, mencionó que se están realizando gestiones con las autoridades para mejorar esta situación.
En cuanto a la conectividad aérea, Perfetti destacó que el aeropuerto de Maracaibo presenta condiciones ideales para recibir más vuelos. Se están considerando nuevas frecuencias internacionales hacia destinos como Colombia, Curazao, Aruba y Panamá, aunque aún no se han establecido fechas para su implementación. Asimismo, se han ampliado las frecuencias de vuelos nacionales, agregando nuevas rutas hacia Valencia, en el estado Carabobo, lo que ha mejorado el acceso interno a la región.
La Cámara de Turismo propone también facilitar el ingreso de ciudadanos colombianos a La Guajira venezolana, permitiendo que ingresen solo con su cédula de identidad, una medida destinada a fortalecer el turismo fronterizo. Perfetti explicó que esta iniciativa busca estimular el intercambio cultural y económico entre Venezuela y Colombia, posicionando a Zulia como un punto clave para el turismo binacional.
Los representantes del gremio consideran que mejorar la conectividad es fundamental para atraer inversiones y diversificar las opciones turísticas en la región, aprovechando su ubicación estratégica y sus atractivos naturales, culturales y comerciales. Las negociaciones con las autoridades continúan, con el objetivo de establecer al Zulia como una de las principales puertas del turismo internacional en Venezuela.
DCN/Agencias