La Basílica Renovada: La Chinita Celebra 316 Años de Milagros

Este martes 18 de noviembre, a las cuatro de la tarde, se llevará a cabo la Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, conmemorando los 316 años del milagro de la restauración de su retablo y los 83 años de su coronación canónica como patrona del Zulia.

La ceremonia se realizará en la plazoleta de la Basílica, presidida por monseñor José Luis Azuaje Ayala, arzobispo de Maracaibo, quien estará acompañado por el clero de la diócesis y representantes de diversas congregaciones religiosas y laicas de la región.

Se anticipa la presencia de autoridades civiles y militares del estado Zulia en esta celebración, que rememora el milagro ocurrido en el barrio El Saladillo de Maracaibo.

En la misa del pasado 25 de octubre, se dispusieron 30.000 sillas entre la plazoleta y la zona del monumento a La Chinita, y se espera que un público similar o mayor acuda al antiguo templo de San Juan de Dios, actualmente santuario del retablo.

El templo ha pasado por obras de restauración, y para esta ocasión se presentará totalmente renovado. Los frescos de sus paredes internas y bóvedas han sido restaurados, y las fachadas ahora cuentan con un nuevo acabado y una iluminación adecuada que resalta su belleza durante la noche. Las bancas de madera, con medallones tallados del retablo, también han sido reparadas, contribuyendo al ambiente del lugar.

El gobierno de Nicolás Maduro, en colaboración con la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, ha apoyado este proceso de restauración. Además, se ha dotado a la Basílica de un moderno sistema de sonido para hacer las misas más accesibles, así como de un nuevo sistema de relojería para el campanario.

El antiguo templo de San Juan de Dios, que alberga el retablo de La Chinita, es un ícono no solo de Maracaibo, sino también de la nación.

Para el lunes 17 a las 11 de la noche, se esperan las mañanitas en honor a la Virgen Morena, actividad que ha reemplazado el tradicional «amanecer gaitero». Tras la celebración del 18 de noviembre, la imagen de La Chinita, llevada por los Servidores de María y escoltada por las Hijas de la cofradía, realizará la procesión por las calles Padre Áñez, Venezuela, Obispo Lasso, Catedral, Ciencias y calle Derecha, regresando a la Basílica.

Cabe recordar que, antes de la demolición de El Saladillo en 1972, estas calles eran parte esencial de un barrio que vivió la aparición de la Virgen María guajira junto a San Antonio de Padua y San Andrés.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también