
Venezolanos al ataque: Miguel González y Anderson Rivero rumbo a los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025
La pareja de voleibol de playa compuesta por los venezolanos Miguel González y Anderson Rivero estará representando a nuestro país en los Juegos Sordolímpicos que se llevarán a cabo en Tokio 2025, a partir del 16 de noviembre, en el Parque Omori Furusato no Hamabe.
Bajo la dirección del entrenador Riomar Rizzo, proveniente de Amazonas, este par de atletas ha estado entrenando intensamente durante siete meses, enfocándose en aspectos técnicos, tácticos y en el trabajo en equipo. Rizzo expresó su orgullo al lidiar con una selección de este tipo por primera vez, resaltando el esfuerzo conjunto entre Mindeporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND) y la federación de sordos FEPOSOR.
“Nos encontramos en la fase final de nuestra preparación en el Instituto Nacional de Deporte. Realizamos entrenamientos técnicos y tácticos tres veces a la semana, así como sesiones de preparación física. Hemos cumplido con todos los requisitos para que nuestros atletas lleguen en la mejor forma posible”, explicó el coach.
Anderson Rivero, originario de Lara, vivirá su tercer Sordolímpico, ya que debutó en Samsun 2017 y participó en Caxias do Sul 2022, donde obtuvo el noveno lugar. Comentó: “Nunca habíamos entrenado tanto tiempo. Ha sido complicado estar lejos de la familia, pero es un reto que tenemos que afrontar para ir por esa medalla en Tokio”. Además, hizo hincapié en la importancia de superar las dificultades en el camino, confiando plenamente en su compañero.
Por su parte, Miguel González, oriundo de Aragua, asistió por primera vez a este evento en 2009, logrando el sexto lugar, y ha participado en varias ediciones, buscando siempre mejorar sus resultados.
Ambos atletas ahora esperan con ansias el sorteo que determinará sus rivales en Tokio, donde se enfrentarán a potencias como Japón, República Checa, Ucrania, Italia y Polonia, que figuran entre los favoritos del torneo.
El próximo domingo 9 de noviembre, Miguel y Anderson, junto a todo su equipo multidisciplinario, partirán hacia Japón para adaptarse a la diferencia de horario y el clima, dando un paso más hacia su sueño de alcanzar el podio.
F/Prensa Mindeporte
DCN/Agencias