Juristas internacionales exponen conclusiones en contra de la agresión hacia Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, presentó al mandatario Nicolás Maduro las conclusiones del Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, que se llevó a cabo en Caracas con la participación de 100 representantes de 35 países.

Rodríguez destacó que estas conclusiones surgen tras analizar y denunciar agresiones a la Carta de Naciones Unidas, particularmente su artículo dos, así como la declaración del 29 de enero de 2014, que estableció a América Latina y el Caribe como zona de paz. Se abordaron también serios delitos que afectan a las personas, la independencia y la soberanía de los pueblos, y la violación del derecho internacional.

Durante el encuentro se acordaron varios puntos clave para la defensa de la nación, entre los que se encuentran:

1. Condenar cualquier forma de injerencia o agresión que amenace la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
2. Exigir el respeto total al Derecho Internacional y a los tratados vigentes como medio para resolver disputas pacíficas.
3. Convocar a juristas de todo el mundo a supervisar y denunciar violaciones al Derecho Internacional que amenacen la estabilidad regional y global.
4. Expresar preocupación por las ejecuciones extrajudiciales recientes en el Caribe perpetradas por las Fuerzas Armadas de EE. UU., que violan derechos humanos.
5. Instar al Gobierno de EE. UU. a cesar operaciones militares en la región.
6. Crear una amplia liga de juristas para evaluar formalmente denuncias ante instancias internacionales sobre la amenaza de EE. UU. en el Caribe.
7. Reactivar el multilateralismo regional y promover la CELAC para consolidar la paz.
8. Exigir un pronunciamiento claro de los gobiernos ante violaciones del Derecho Internacional en Venezuela.
9. Organizar actividades de sensibilización sobre las amenazas en el Caribe.
10. Reafirmar que la paz solo se puede lograr con justicia social y respeto a los derechos humanos.

Rodríguez agradeció la participación de los juristas, afirmando que Caracas es un símbolo de paz y valentía.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también