
El internacionalista venezolano José Vicente Carrasquero, profesor de Ciencias Políticas en Miami College y exdirector de Estudios Internacionales de la Universidad Simón Bolívar, recientemente analizó la Operación Lanza del Sur, una extensa flota aeronaval de EE. UU. en el Caribe.
En una entrevista con ABC, Carrasquero afirmó que, aunque una invasión total está excluida, la misión tiene objetivos específicos en contra del narcotráfico y para debilitar la defensa del gobierno de Nicolás Maduro. Aseguró: "La operación Lanza del Sur no va a invadir Venezuela. Serán operaciones quirúrgicas para erradicar a los narcos. EE. UU. señala a Maduro y su grupo como líderes del Cártel de los Soles".
El analista comparó esta acción con otras intervenciones militares estadounidenses en décadas pasadas, mencionando estrategias como la operación Neptuno y la tormenta del Desierto. Señaló que el despliegue naval, junto con avistamientos de lanchas militares cerca de La Orchila y en Trinidad y Tobago, muestra que "la cosa va en serio" y que EE. UU. está "estudiando el terreno". Carrasquero estima que la ejecución de la operación podría tardar "algunos días o semanas".
Respecto a los objetivos militares, destacó que los ataques serán quirúrgicos, dirigidos a la infraestructura criminal sin afectar a la población civil. Acotó que la infraestructura petrolera se mantendrá intacta, ya que EE. UU. busca preservar estas instalaciones.
Carrasquero refutó la idea del gobierno de Maduro de que esto implica una invasión, describiéndola como "operaciones quirúrgicas" contra narcotraficantes. También opinó que el militarización y el alistamiento de milicianos por parte del oficialismo representa un esfuerzo desfasado, ya que recordó que el armamento ruso no está en las mejores condiciones.
DCN/Agencias