
Este domingo, millones de chilenos participaron en las primeras elecciones presidenciales con voto obligatorio en el país. Cerca de un millón de extranjeros también ejercieron su derecho al sufragio, todo en un ambiente festivo y sin incidentes significativos, a pesar del calor y las largas filas en los centros de votación.
Este proceso se presenta como una especie de primaria para la ultraderecha y la derecha, que compiten por separado ante la candidata única de la izquierda, Jeanette Jara, quien es exministra de Trabajo y líder comunista. Jara votó cerca del mediodía, cuando la afluencia era mayor, mientras que sus principales rivales, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, lo hicieron a primera hora de la mañana. Por su parte, Evelyn Matthei, de la coalición de derecha tradicional, votó más tarde, mostrando confianza a pesar de las encuestas.
Víctor Ramos, subsecretario del Interior, destacó que la jornada transcurrió con tranquilidad. Rafael Collado, subsecretario de Seguridad Pública, precisó que, a pesar de algunos inconvenientes iniciales con la comisaría digital, esta funcionó adecuadamente, permitiendo que 167.318 personas obtuvieran un código para eludir el voto sin ser multadas. Collado hizo un llamado a las personas para que se acerquen a los centros de votación de forma tranquila y recordó que las mesas deben cerrar después de que el último elector en la fila haya votado, siempre que hayan llegado antes de las 6:00 p. m.
Gloria de la Fuente, subsecretaria de Relaciones Exteriores, mencionó que se presentaron algunos incidentes en las mesas de votación en el extranjero, pero sin mayores complicaciones. Señaló que se dispusieron 118 locales en 64 países, con 426 mesas receptoras, de las cuales el 86% estaban instaladas hasta el mediodía.
Las mesas de votación cerrarán a partir de las cuatro de la mañana en Santiago y concluirán a las once de la noche. En Haití y Venezuela no se permitirá la votación por razones de seguridad, y será parcial en El Líbano. Se estima que 15,7 millones de chilenos estaban convocados para votar en estas elecciones, y se prevé que ningún candidato logre el 50,01% necesario para ganar, lo que requerirá un balotaje el 14 de diciembre.
DCN/Agencias