Inversionistas privados presentan proyectos en la ZEE Paraguaná, con detalles legales por definir

Antonio Molina, secretario de Economía Productiva y Exportación del estado Falcón, comunicó que inversionistas del sector privado tienen planes para desarrollar proyectos en la Zona Económica Especial (ZEE) de Paraguaná.

Molina explicó que, desde el establecimiento de la ZEE, han recibido un número notable de inversionistas que se interesan en oportunidades en sectores industrial, portuario, aeroportuario y turístico. La mayoría de estas propuestas provienen de representantes del sector privado que se encuentran en la fase de culminación de detalles legales y permisos necesarios.

El funcionario subrayó que, una vez que se superen las «dificultades geopolíticas» actuales, se espera avanzar en las adecuaciones y decisiones gubernamentales que faciliten el desarrollo de la ZEE. Además, destacó que la entidad ofrece ventajas competitivas para los inversionistas en cuanto a acceso a mercados tanto nacionales como internacionales.

En cuanto a la logística de exportaciones, mencionó la disponibilidad de puertos en Paraguaná, Vela de Coro y Tucacas. Resaltó que el puerto de Guaranao, ubicado en Paraguaná, es el principal puerto de exportación, lo que lo convierte en un punto estratégico para la economía de Falcón.

Molina también indicó que la región tiene un acceso privilegiado a las islas ABC: Aruba, Curazao y Bonaire, calificándolas como su frontera más activa en comercio exterior. Desde septiembre del año pasado, el comercio con estos destinos ha crecido un 117% interanual, siendo Curazao el principal destino de exportación, seguido por Aruba y Bonaire.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también