
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha emitido aclaraciones respecto a la suspensión de vuelos hacia Venezuela, indicando que solo las aerolíneas que han cesado operaciones podrían enfrentar la pérdida de sus derechos de tráfico.
La reciente orden del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), que exige que se reanuden los vuelos en un plazo máximo de 48 horas, afecta principalmente a las compañías que ya habían decidido suspender sus rutas. IATA explicó que estas aerolíneas recibieron la advertencia debido a que interrumpieron sus operaciones tras realizar evaluaciones internas sobre el riesgo que implica volar en el país.
Desde IATA, se menciona que sus miembros están comprometidos en restablecer sus operaciones tan pronto como existan condiciones seguras para hacerlo. Sin embargo, la organización advirtió que obligar a una reactivación inmediata de los vuelos podría impactar aún más la conectividad aérea de Venezuela, que ya se encuentra afectada en comparación con otras naciones de la región.
IATA también enfatizó que la suspensión de vuelos hacia Venezuela es una medida temporal, respaldada por análisis rigurosos, para salvaguardar tanto a los pasajeros como a las tripulaciones y aeronaves. La asociación recordó que cada aerolínea toma decisiones basadas en factores operacionales evaluados antes de retomar sus rutas, destacando que la seguridad es la prioridad.
En resumen, las acciones recientes de IATA y el INAC reflejan una preocupación por la seguridad aérea en el espacio venezolano, y el enfoque sigue siendo la garantía de condiciones estables para la reanudación de vuelos.
DCN/Agencias