
El presidente colombiano Gustavo Petro reafirmó su rechazo a una posible invasión de Estados Unidos a Venezuela, aclarando que su postura no debe ser interpretada como un apoyo al gobierno de Nicolás Maduro. Aunque Colombia ha establecido relaciones diplomáticas y acuerdos económicos con el Ejecutivo venezolano, Petro busca distanciarse de Miraflores en el discurso público.
El 23 de noviembre, Petro expresó en su cuenta de X: "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión". Según información de Reuters, Estados Unidos planea intensificar sus acciones contra Venezuela en breve.
El presidente colombiano argumentó que las posibles operaciones militares de EE. UU. están motivadas por intereses económicos. Comentó que los conflictos actuales, como la guerra en Ucrania y la inquietud sobre Venezuela, tienen que ver con el petróleo. "La verdadera razón es el petróleo. Los precios internacionales caerán y el petróleo quedará en manos árabes, mientras Ecopetrol enfrentará dificultades", afirmó Petro.
Por otro lado, la canciller Rosa Villavicencio hizo declaraciones a Bloomberg en Línea sobre la posibilidad de que exista una salida pacífica para Maduro, pero estas fueron posteriormente desmentidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En ese audio, Villavicencio sugirió que podría haber una transición en la que Maduro se retire sin enfrentar cargos penales, permitiendo unas elecciones transparentes, algo que ella consideró como lo más saludable para el país.
DCN/Agencias