
El Tribunal Superior de Antioquia revocó el 25 de noviembre la absolución de Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, condenándolo a 28 años y tres meses de prisión por crear y financiar el grupo paramilitar ‘Los doce apóstoles’.
La corte tomó esta decisión tras los recursos de apelación presentados por la Fiscalía, la Procuraduría y la parte civil, declarando a Uribe Vélez penalmente responsable de “concierto para delinquir agravado”. Además, fue condenado por homicidio agravado en el caso de Camilo Barrientos Durán, conductor de autobús asesinado en la carretera entre Yarumal y Campamento. El documento señala que Barrientos Durán fue atacado por dos sicarios bajo la acusación de ser auxiliador de la guerrilla.
La sentencia ordena el pago de una multa de seis mil 500 salarios mínimos mensuales colombianos, aproximadamente 2,7 millones de dólares, y le impone una inhabilitación de 20 años para el ejercicio de derechos y funciones públicas. La decisión fue unánime.
La condena revoca la absolución que se había emitido el 13 de noviembre de 2024, y se ordenó la captura de Uribe Vélez cuando el fallo quede en firme. Esta sentencia se da dos meses después de que su hermano, Álvaro Uribe, fuera absuelto en un caso de fraude procesal y soborno en actuación penal. Álvaro Uribe expresó a través de sus redes sociales su «profundo dolor» por la situación de su hermano.
‘Los doce apóstoles’ fue un grupo que surgió en Yarumal, Antioquia, en 1992, con el objetivo de proteger a los ganaderos de ataques guerrilleros. Santiago Uribe fue descrito como “líder y dirigente” de la organización, que incluía a ganaderos, empresarios, policías y un sacerdote.
El grupo está relacionado con al menos 300 homicidios, muchos de ellos de campesinos, y se le atribuyen torturas, desapariciones forzadas y secuestros. Varios testimonios en procesos penales indican que numerosas de estas acciones fueron planificadas en la finca ‘La Carolina’, de propiedad de Santiago Uribe Vélez.
DCN/Agencias