Fitch señala un incremento en el riesgo para Ecuador tras la derrota de Noboa en el referendo

La agencia de calificación Fitch Ratings ha actualizado su evaluación sobre la situación económica de Ecuador tras la reciente derrota del presidente Daniel Noboa en el referendo. Según Fitch, este revés afecta la capacidad del Gobierno para implementar reformas esenciales, lo que añade presión a la gobernabilidad, incluso a pesar del apoyo que ofrece el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El rechazo de la ciudadanía a propuestas como la creación de una nueva Asamblea Constituyente y la autorización de bases militares extranjeras limita el margen político del Ejecutivo. Fitch señala que este resultado dificulta la implementación de reformas fiscales, la consolidación financiera y los esfuerzos para atraer inversión en un entorno ya complicado.

Si bien el tratado con el FMI proporciona un soporte fiscal, Fitch advierte que continúa habiendo incertidumbres sobre cómo Ecuador podrá cerrar la brecha de financiamiento en los próximos años.

En cuanto al riesgo crediticio, Fitch ha mantenido la calificación de Ecuador en ‘CCC+’, un indicador de alta vulnerabilidad, especialmente por la insuficiencia de ingresos no petroleros y la falta de avances en la política fiscal. Se estima que los vencimientos de la deuda externa rondarán los 800 millones de dólares anuales a partir de 2026, lo que resalta la necesidad de restaurar la confianza del mercado para captar nuevos financiamientos.

Aunque el programa con el FMI ha permitido un desembolso reciente de cerca de 600 millones de dólares, Fitch subraya que este respaldo no elimina los riesgos estructurales en el país. La capacidad del Gobierno para aumentar los ingresos fiscales más allá del petróleo y reducir el déficit será clave para evitar un deterioro en la percepción del riesgo de Ecuador.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también