Festival en el Dodger Stadium: Agentes Migratorios Intervienen Tras la Celebración de la Serie Mundial

Incidente en el Dodger Stadium genera controversia

Un ambiente tenso se vivió este martes en el Dodger Stadium, en Los Ángeles, donde decenas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fueron avistados un día después de celebrar el bicampeonato de la Serie Mundial. Según reportes de Los Angeles Times, los funcionarios se encontraban en uno de los estacionamientos del famoso recinto deportivo.

Testigos afirmaron que alrededor de 100 agentes, incluyendo personal de ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se desplegaron en la zona antes de las 10 de la mañana. Videos compartidos en redes sociales muestran a algunos de estos agentes en vehículos sin identificación y equipados con chalecos verdes, así como bridas blancas, lo que ha desatado una discusión sobre el impacto de estas acciones en la comunidad.

El Dodger Stadium ya había sido escenario de polémica en el pasado, específicamente en junio, cuando agentes de ICE fueron vistos en los alrededores, a pesar de que la directiva del equipo les había prohibido el acceso a sus instalaciones. Este tipo de hechos ha causado preocupación entre la comunidad latina que reside en EE.UU.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional se distanció de la situación mediante un comunicado, asegurando que la presencia de los agentes no estaba relacionada con operaciones migratorias. Sin embargo, el incidente reavivó heridas en la comunidad, que siente que estas acciones son intrusivas.

En respuesta, los Dodgers anunciaron al día siguiente un partido con un millón de dólares destinado a apoyar a la comunidad latina en Los Ángeles. Sin embargo, esto no evitó que recibieran críticas por su aparente falta de apoyo durante las redadas migratorias que comenzaron el 6 de junio en el sur de California. La relación del equipo con la comunidad latina, histórica y profundamente arraigada, se encuentra en la cuerda floja tras este suceso.

Este evento subraya la tensión entre las celebraciones deportivas y la realidad social, mostrando cómo ambos mundos pueden converger de manera problemática, afectando a un sector de la población que ha sido uno de los pilares de la afición al béisbol en la ciudad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también