Fedenaga resalta la recuperación del sector ganadero en Venezuela

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, señaló que el sector ganadero del país está experimentando signos de recuperación a pesar de las dificultades económicas y logísticas. Según sus declaraciones, se sacrifican aproximadamente 1.550.000 cabezas de ganado anualmente para satisfacer la demanda interna, incluyendo tanto vacunos como bufalinos. Las exportaciones, sin embargo, siguen detenidas mientras se avanza en la recuperación de los rebaños.

Medina mencionó en una entrevista a Unión Radio que el enfoque actual es alcanzar los niveles de inventario de 2003 y 2004, cuando el país contaba con hasta 17 millones de cabezas de ganado. De las 1.550.000 cabezas, alrededor de 1.250.000 son vacunos y cerca de 300.000 son bufalinos. Resaltó que la producción continúa gracias al esfuerzo cotidiano de los ganaderos, quienes aseguraron el abastecimiento alimentario de los venezolanos.

El presidente de Fedenaga también hizo énfasis en la importancia de la certificación "Venezuela libre de fiebre aftosa con vacunación", la cual podría abrir nuevas puertas en mercados internacionales. El segundo ciclo de vacunación comenzó el 1 de noviembre, y las asociaciones de productores están promoviendo la inoculación de todo el ganado del país.

Actualmente, Venezuela es el único país en la región que carece de esta certificación. Fedenaga colabora con la Fundación Venezolana de Sanidad Agropecuaria (Funvesa) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSA) para obtenerla en los próximos años. Medina recordó una reciente reunión con el ministro de Agricultura y Tierra, León Heredia, donde se destacó que la vacunación debe ser una prioridad para el Estado, ya que esto facilitaría el acceso a nuevos mercados internacionales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también