
¡Luto en el corazón musical de Venezuela! Isaías Urbina, el genio detrás de nuestras melodías, ha partido a los 73 años.
Este 26 de noviembre de 2025, el mundo del entretenimiento se tiñe de tristeza. La inconfundible figura de Isaías Urbina, un verdadero titán de la música venezolana, nos ha dejado un vacío insondable. Aunque la causa de su desaparición sigue envuelta en un halo de misterio, su legado perdurará por siempre en la memoria de quienes vibraron con sus notas.
Nacido en Caracas el 1 de mayo de 1952, Urbina no solo fue un bandleader innovador en los legendarios setentas, formando parte de agrupaciones como "Los Limpiabotas de Media Noche", "Ciruela" y "Grupo Volcán". Con su pluma y su talento, tejió un legado sonoro que se adentró en el alma de los venezolanos, convirtiéndose en el arquitecto de las bandas sonoras que acompañaron sus vidas.
La bomba de la noticia la lanzó Venevisión, el canal que fue su hogar durante años. Su impacto es tan profundo que se siente como si el aire mismo en nuestra Venezuela vibrara en duelo.
El legado inmortal de Isaías Urbina
Aunque siempre permaneció en la penumbra, detrás de cámaras, la sabiduría musical de Urbina resuena en canciones que son parte del ADN de nuestra televisión. Sus arreglos fueron el alma del drama y la pasión en telenovelas como “Cara Sucia”, “Lejana Como El Viento”, “María Celeste”, “Mujercitas” y “A Todo Corazón”. ¡Quién podría olvidar las emociones que esas melodías desataron en nuestros corazones!
Pero su magia no se detuvo ahí. Isaías fue también la mente creativa detrás de las cuñas navideñas más queridas de Venevisión, esas que alegran nuestra temporada festiva. Su influencia se siente fuerte, como un eco que nunca se apaga.
La pérdida de un artista de esta magnitud es un recordatorio de la fragilidad de la vida y del inmenso valor de las conexiones que creamos a través de la música. Hoy, más que nunca, debemos recordar y celebrar a Isaías Urbina, quien con sus acordes y melodías, nos unió y nos hizo sentir un pedazo de Venezuela en cada nota.
DCN/Equipo de Farándula